Monterrey, Nuevo León.-Con una lluvia de goles, las mujeres integrantes de 12 equipos de fútbol, con nombres alusivos a la agenda de género, mostraron cómo pueden ocupar todos los roles en la vida con igualdad, sororidad y empoderamiento, durante el torneo la Mundialita.
Encuentro de fútbol femenino organizado por el Instituto Estatal de las Mujeres dentro del marco de la Copa Mundial de Fútbol 2026, en la que Nuevo León será sede de cuatro encuentros.
El evento fue encabezado por la Dra. Miriam Hinojosa Dieck, presidenta del IEMujeres, quien destacó la participación activa de las mujeres en el ámbito deportivo, con sano esparcimiento en un espacio, donde fortalecen sus habilidades de organización, liderazgo y trabajo en equipo.
Hinojosa Dieck expresó que son escasos los torneos para las mujeres, como son escasos los espacios en general donde las personas de género femenino puedan desarrollarse y hacerse visibles.
“Por eso los nombres de los equipos no son una casualidad, necesitamos que cuando las vean a ustedes vean también toda la fuerza que tenemos, vean que somos feministas, que estamos empoderadas, que somos sororas, como dice el nombre de los equipos”.
La presidenta del IEMujeres dijo que la conciencia de género, la capacidad de ponerse la gafas violeta y ver las cosas como las ven las mujeres, es responsabilidad de toda la sociedad, pero ciertamente empieza en casa.
Por ello, felicitó a Silvia García de Sepúlveda, madre del gobernador Samuel García Sepúlveda, quien estuvo presente en el evento.
“Si tenemos un gobernador que está con las mujeres, como lo está Samuel García, es sin duda gracias a su mamá. Silvia, gracias haber formado a un hombre con esta sensibilidad que hace posible que Nuevo León abra las puertas al Mundial, pero también a la Mundialita”.
Roberta Carrillo Zambrano, directora del Sistema Estatal de Radio y Televisión de Nuevo León, presente en el evento, dijo que la participación en un encuentro deportivo no solo se trata de ganar un marcador, sino de ganar confianza, voz y espacio.
Señaló que el torneo es un mensaje vivo de las mujeres. “El talento femenino no es futuro, es presente”,
El equipo ganador fue Empoderadas, del municipio de Guadalupe, quienes en su primer encuentro se impusieron al anotar 10 goles y pasar a la final, misma que disputaron con el equipo Naranjas, del municipio de Zuazua, que obtuvo el segundo lugar.
El equipo Empoderadas anotó un total de 13 goles, tres de ellos en la final.
Los equipos participantes fueron: Empoderadas, Ponte Nueva, Sororidad, Poderosas, Naranjas, Libertad, Mujeres al Frente, Paridad, Feminismo, Igualdad, Leonas y Conquistadoras.
El torneo se desarrolló en dos encuentros, cada uno con la participación de seis equipos, cada juego tuvo una duración de 20 minutos con intervalo de descanso de cinco. Posterior a ello volvieron a jugar los equipos ganadores para obtener un ganador por eliminación directa.
Como parte de los premios obtenidos por los equipos ganadores están trofeo conmemorativo de la Mundialita, tour por el Estadio BBVA e interacción con las Rayadas de Monterrey, tour por el Estadio Universitario y experiencia de convivencia con el Club Tigres Femenil.
Además las y los integrantes de las porras y asistentes al evento ganaron boletos para encuentros tanto de Tigres y Rayados Femenil.